Arroz con verduras fácil y rico
El arroz con verduras es uno de esos clásicos que gusta disfrutar con la familia o los amigos, en día festivo, relajado, y si puede ser encima de una hoguera, mejor que mejor. Para los que tenemos que conformarnos con la vitrocerámica, también podemos hacer un excelente arroz y aprovechar las verduras de temporada o las que prefiramos, ya que es una de esas «recetas abiertas» que en cada casa se hace de forma distinta y cada cual le da su toque. Yo suelo aprovechar la época de la alcachofa, que es bastante amplia (entre otoño y primavera, evitando la época de heladas de invierno), para darle ese gustillo especial.
Ingredientes para hacer arroz de verduras (unas 4 raciones):
- 4 Alcachofas.
- 250 gr judías verdes.
- 2 dientes de ajos secos.
- 1 cebolla.
- 200 gr garrofón cocido y escurrido.
- 1 pastilla de caldo de pollo concentrado.
- 4 vasitos de vino de arroz bomba.
- 1 litro de caldo (pollo o verduras, al gusto). Yo he utilizado de pollo.
- 1 cucharadita de colorante.
- Aceite y sal.
Preparación, cómo hacer arroz con verduras:
Tiempo: 45 minutosDificultad: media
Sirve y degusta:
Sírvelo inmediatamente, que esté bien caliente y humeando. En la mesa, muchos lo acompañan con pan, o con unas gotitas de limón… a mi me encanta con ambos, y está de escándalo!!
Variantes de la receta de arroz con verduras:
Simplemente utiliza las verduras que más te gusten, sofríelas un poco y añádelas al arroz, así de sencillo. Muchas veces he añadido brócoli, coliflor, habas, pimientos, espárragos… imaginación al poder, o incluso una excusa para terminar esas verduras que tenemos un tiempo en la nevera.
Consejos:
Para que conozcas las proporciones por si quieres variar la cantidad, más o menos es el doble de caldo que de arroz, y además un poquito más de caldo. ¿Que cuánto? Todo va a depender de la potencia de tu fuego o vitrocerámica, la sartén que uses, el tipo de arroz… pero no te agobies, intenta seguir esta receta, mide bien las cantidades y en próximas ocasiones ve experimentando, seguro que cada vez sale más a tu gusto.
En vez de colorante puedes utilizar unas hebras de azafrán, eso le dará un toque maestro al arroz ????
Si te gusta la parte de arroz que se queda pegadita debajo… cuida de no pasarte con el caldo y, en los últimos minutos de cocción, sube la potencia de tu fuego o vitrocerámica, así el famoso «socarrat» estará presente en tu arroz, delicioso!